¿Tienes manchas? lee esto
Lograr eliminar las manchas oscuras de la piel es uno de los mayores propósitos de las mujeres, y para alentarlas solo podemos decir que sí es posible. Es importante saber que los procedimientos pueden llegar a ser muy complicados, por lo que se recomienda acudir a un dermatólogo para identificar el tipo de piel y a su vez el tratamiento más adecuado para este.
Teniendo en cuenta que el melasma puede afectar a cualquier persona, también llegamos a la idea de que se puede solucionar en cualquier tipo de piel, aunque hay que tener precauciones. Las manchas de color marrón se detectan por una lámpara de wood y esto determina si el tipo de melasma es dérmico, epidérmico y mixto: otro factor importante para elegir el procedimiento a realizar.
El melasma dérmico se presenta en la segunda gran capa de la piel, bajo de la epidermis. Esto supone un problema estético y médico grave, ya que es difícil de observar y de tratar, pues esta segunda capa de piel es mucho más gruesa que la superficial (epidermis).
El melasma epidérmico hace referencia a la capa de piel que podemos observar a simple vista, la superficial. Este puede evidenciarse con manchas oscuras en las mejillas, frente, mentón y cerca del labio superior.
Si presentas manchas de color oscuro es importante que empieces o sigas cuidando tu piel con un bloqueador solar que tenga un potente factor de protección. Además de esto, es recomendable utilizarlo todos los días, incluso si hace frío, y por supuesto, también asegurar que el cubrimiento es perfecto y no momentáneo, por lo que debe aplicarse varias veces al día, en promedio cada tres o cuatro horas.
También se recomienda reducir el tiempo de exposición solar, sobre todo en horas más perjudiciales, que son más o menos entre 10 de la mañana y 2 de la tarde. En este momento el sol es más picante y puede llegar a afectar la piel de manera significativa.