Por compras mayores a $200.000, envío gratuito, solo aplica para la ciudad de Bogotá. DR

Servicios dermatológicos

Preguntas frecuentes sobre nuestros tratamientos dermatológicos

No. Existen varios tipos de acné y pueden estar relacionados con distintos momentos de la vida de las personas. Los niños recién nacidos pueden tener un acné específico por el paso de hormonas maternas y las personas adultas pueden tener acné por cosméticos, por cambios hormonales, por actividades laborales o incluso por envejecimiento de la piel.

No. Algunas personas con enfermedades de riñón o del hígado pueden tener cambios en la pigmentación de todo su cuerpo, pero no está relacionada con el melasma. 

Sí. El efecto dañino de la radiación solar hace referencia al efecto lumínico, y, por lo tanto, a pesar de no salir a la calle y estar en casa, podemos estar expuestos a radiación ultravioleta a través de la ventana e incluso los aparatos electrónicos también pueden emitir radiación ultravioleta.

Lo ideal es aplicar protector solar cada 3 horas. Debe ser de amplio espectro, es decir, que tenga protección contra UVA y UVB y el SPF (Factor de Protección solar) debe ser mayor a 30.

No. Si bien la alopecia masculina o androgenetica tiene una base genética bien definida hoy día existen numerosos productos tópicos, tomados o incluso inyectados que pueden evitar la caída del pelo e incluso revertir las áreas en donde se ha caído el pelo 

Los pacientes con rosácea deben seguir las siguientes recomendaciones ambientales y alimentarias: evitar el consumo de ají, picantes, comidas condimentadas, embutidos, bebidas alcohólicas; fumar; ir a sauna o  turco o recibir vapor directo sobre la cara; bañarse con agua  muy caliente y los  cambios bruscos de temperatura.